El Gobierno interrumpió el suministro de gas a la industria

Ante las temperaturas más bajas en más de 30 años —con mínimas de hasta -11°C en varias provincias— y un consumo récord de gas natural en los hogares, el Gobierno nacional dispuso el corte del suministro a estaciones de GNC e industrias en varias regiones del país.

Además, ante las condiciones de frío extremo que se viven en gran parte del país, se superó el récord de demanda de energía a nivel nacional y en el Gran Buenos Aires, por lo que Edesur anticipó que realizará cortes preventivos en su área por la salida (intempestiva) de funcionamiento de la central térmica Barragán.

Según el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), este lunes se espera una demanda superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un aumento del 25% respecto al mismo período del año pasado.

Frente a este escenario, se reunió de forma urgente el Comité de Crisis —integrado por ENARGAS, la Secretaría de Energía, Cammesa, Enarsa y las transportistas y distribuidoras de gas— que resolvió aplicar medidas extraordinarias previstas en la normativa para priorizar el suministro esencial, ante limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema.

Las distribuidoras de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur suspendieron el suministro a contratos firmes de GNC e industrias. En otras zonas, se aplicaron restricciones a contratos interrumpibles y reducciones a mínimos técnicos en algunos contratos firmes.

Desde el Ejecutivo destacaron que las decisiones se tomaron siguiendo protocolos técnicos y con el objetivo de proteger el abastecimiento a la población. También agradecieron la colaboración de los sectores afectados y pidieron a los usuarios un uso responsable del gas durante esta coyuntura excepcional.

Más Noticias

keyboard_arrow_up