La Fundación FundPlata presentó su informe mensual sobre la evolución de la canasta alimentaria en la ciudad, que registró un incremento del 3,2% durante agosto de 2025.
El relevamiento se realizó en 18 comercios platenses de carnicería, almacén y verdulería, distribuidos en 13 barrios de la capital bonaerense, e incluyó un total de 26 productos de consumo básico.
Verdulería, el rubro que más subió
Según el informe, el sector de verdulería fue el que más aumentó, con un 9% de variación, muy por encima del promedio. Le siguieron los productos de almacén (2,4%) y los de carnicería (2%).
Entre los alimentos que más presionaron al alza figuran:
Tomate: +51,3%
Naranja: +13%
Harina de trigo 000: +11,7%
Manzana: +10%
Comparaciones y contexto
Desde FundPlata aclararon que esta canasta “no puede compararse de manera directa con la del IPC ni con la correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, ya que esas mediciones son más extensas”. Sin embargo, reconocieron que “el ejercicio permite dimensionar la evolución de los precios en general y en determinados alimentos en particular”.
En ese sentido, el análisis comparativo mostró que, mientras la canasta de alimentos en los partidos del Gran Buenos Aires tuvo una suba del 1,5% en agosto, la de La Plata duplicó ese registro con su 3,2% de incremento.