La ciudad de La Plata cuenta desde este jueves con una nueva sede del Mercado Bonaerense, un espacio que busca acercar alimentos de calidad a precios accesibles, promover la compra directa entre productores y consumidores, y reducir los costos derivados de la intermediación.
El nuevo punto fijo del programa provincial se encuentra en el predio del Mercado Regional, ubicado en 520 y 116, y demandó una inversión de 130 millones de pesos, financiada en conjunto por el gobierno de Axel Kicillof y el propio Mercado Regional.
La iniciativa, que ya tiene presencia en diez municipios de la provincia, llega por primera vez a La Plata con una propuesta concreta: 15 locales de venta directa que ofrecen productos de la canasta básica, carnes, pescados, lácteos, artículos de limpieza y alimentos agroecológicos, entre otros.
Beneficios con Cuenta DNI
Uno de los principales incentivos para los consumidores será el descuento del 40% todos los días utilizando Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia. El beneficio tiene un tope mensual de $6.000 por persona y ya está activo desde el inicio de las actividades del mercado.
“Este beneficio busca facilitar el acceso a productos esenciales, fomentar el consumo local y promover el ahorro familiar”, indicaron desde el gobierno bonaerense.
Un modelo que se replica en la provincia
El mercado de La Plata se suma a una red de espacios similares ya instalados en otras localidades, como Ensenada, donde desde 2022 funciona un mercado fijo con enfoque agroecológico. La propuesta impulsa el empleo y fortalece el entramado productivo local, con foco en pymes y emprendedores.
Una inauguración con fuerte presencia política
La apertura oficial contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el intendente Julio Alak y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Durante el acto, Kicillof destacó:»Con este mercado lo que estamos haciendo es acercar a los productores y a las familias bonaerenses, reduciendo los costos de comercialización».
Por su parte, el intendente Alak señaló: “Con esta iniciativa se fortalece el aparato productivo local y se ofrece a la comunidad alimentos frescos, de calidad y a precios accesibles”.
El evento también contó con la participación del administrador del Mercado Regional de La Plata, Marcelo Iafolla, quien acompañó el tradicional corte de cintas.