El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en mayo una caída del 0,1% en la medición desestacionalizada, marcando el tercer retroceso en los últimos cinco meses. Sin embargo, en la comparación interanual mostró una suba del 5%, y en el acumulado de 2025 se mantiene con un crecimiento del 6,1%, según datos del INDEC.
En términos interanuales, 13 de los 15 sectores relevados presentaron mejoras, destacándose la Intermediación financiera (+25,8%) y la Pesca (+12,2%). El Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+10%) fue el sector que más aportó al crecimiento.
Desde la consultora ACM explicaron que el repunte interanual se debe, en parte, a la baja base de comparación de mayo de 2024, cuando comenzaba la recuperación tras el fuerte ajuste macroeconómico de comienzos de ese año.
Entre los sectores que cayeron en términos interanuales se encuentran Electricidad, gas y agua (-9%) y Administración pública y defensa (-0,9%), que en conjunto restaron 0,2 puntos al crecimiento anual.
En la comparación mensual, se destacó la caída en Construcción (-6,2%), Industria (-1,1%) y Comercio (-1%). Por el contrario, crecieron Pesca (+13,8%), Agricultura y ganadería (+3,5%) y Hoteles y restaurantes (+1,3%), según señaló el economista Claudio Caprarulo, de Analytica.