«La construcción está en valores de pandemia», afirman desde Apymeco

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la construcción mostró en julio una nueva retracción, en línea con la tendencia negativa de los últimos meses.

Indicadores en baja

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac), que mide la evolución del sector, registró en julio una caída del 1,8% respecto de junio. En comparación con igual mes de 2024 se observa una leve mejora, aunque sobre la base de un año con niveles históricamente bajos, lo que refleja un enfriamiento en la recuperación de la actividad.

La visión empresaria

Para Fernando Magno, vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco), la situación es alarmante:

“Estamos en uno de los puntos más bajos de la historia en la industria de la construcción. Estamos en valores de pandemia, cifras anómalas muy bajas”, señaló en diálogo con EL DIA.

De acuerdo con el índice de Apymeco, el precio del metro cuadrado de construcción aumentó en julio un 3,2%. Sin embargo, Magno anticipó que en agosto se espera una desaceleración y un desfasaje entre el valor del dólar y los costos nominales, lo que afecta directamente la rentabilidad del sector.

Entre las causas de la crisis, el dirigente apuntó a la parálisis de la obra pública nacional:

“La construcción privada no alcanza para soportar esos costos”, advirtió.

La situación en La Plata

En contraste con la realidad nacional, Magno destacó que en La Plata y la región la situación presenta matices diferentes gracias al respaldo provincial:

“Recibimos la ayuda de la provincia de Buenos Aires, que adoptó obras que frenó Nación. Eso generó actividad”, explicó.

El dirigente subrayó que la continuidad de proyectos a cargo del Ministerio de Infraestructura bonaerense, la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata permitió mantener cierta dinámica en el empleo, especialmente con trabajos en plazas, escuelas y edificios públicos.

No obstante, aclaró que el repunte regional no logra revertir la tendencia general:

“La actividad sigue por debajo de la media”, concluyó.

Más Noticias

keyboard_arrow_up