El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves en el Palacio de Hacienda con Daniel Funes de Rioja, quien fue reelecto al frente de la presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). Tras las felicitaciones del caso, el dirigente fabril le presentó a Massa el anticipo del Informe de Actualidad Industrial, que marcó un crecimiento de la actividad y del uso de la capacidad instalada en la industria, el aumento del empleo en el sector, y el incremento del salario real y la demanda.
Recibí al presidente de la @UIAok Daniel Funes de Rioja, para saludarlo y felicitarlo por haber sido reelecto hoy. Me entregó además el anticipo del informe de actualidad industrial que saldrá en el día de mañana y coincidimos en remarcar estos datos que comparto con ustedes. pic.twitter.com/KpyO5HPCQW
— Sergio Massa (@SergioMassa) June 29, 2023
Según el informe, explicaron fuentes de Economía, la actividad industrial tuvo en abril un crecimiento interanual de 4,8%, mientras que la utilización de la capacidad instalada en el mismo mes alcanzó el 68,9%. Asimismo, el salario real creció en marzo un 1,2% interanual, en tanto que la demanda se incrementó durante el mes de mayo un 14,9% interanual.
Entre los sectores que más crecieron se encuentran el automotriz, que durante el mes de abril registró una suba interanual en la producción (24,1% de variación interanual y 26,6% acumulada), traccionando al alza la actividad industrial en general, en línea con lo registrado durante los últimos meses; y el de metales básicos, que mostró ese mes una suba interanual tanto en la producción de acero como de aluminio (variación interanual 16,7% y 15,7% de acumulada).
Funes de Rioja visitó a Massa tras haber encabezado la reunión del Consejo General de la UIA en la que la entidad renovó sus autoridades y lo reeligió como presidente hasta 2025. La elección se concretó a través de una lista de unidad que contó con el consenso de dirigentes industriales de todo el país.
¿Sabías que cada 2 años se renuevan las autoridades de UIA?
→ Queremos promover la generación de consensos, por eso hoy renovamos nuestras autoridades a partir de una lista de unidad construida entre los dirigentes industriales de todo el país. pic.twitter.com/jpdljR9Xkj
— UIA (@UIAok) June 29, 2023
Durante el acto eleccionario, en el que además de un nuevo Consejo General se eligió a los integrantes del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva, Funes de Rioja destacó que “no podemos pedirle consensos a la política si no la mostramos nosotros mismos con una lista de unidad y con el Libro Blanco como norte”, relación al documento con propuestas de política industrial impulsado por la UIA.
El reelecto presidente de la UIA señaló que su gestión se inició a mediados de 2021, “en un contexto de incertidumbre muy desafiante, con Argentina y el mundo atravesados por la pandemia, el sector industrial sosteniendo la producción y el empleo en una crisis sin precedentes”. Y agregó que al cumplirse 40 años de democracia ininterrumpida, la UIA aspira a “lograr definitivamente la Triple C: certidumbre para pensar estratégicamente el largo plazo, concertación para dar forma concreta a las metas y prioridades, y confianza para trabajar codo a codo por los objetivos del desarrollo”.
En el encuentro, Funes de Rioja afirmó que “el futuro de progreso para Argentina es posible a través de un proyecto industrial y, en el marco del proceso electoral abierto en el país, la UIA debe hacer oír su voz”. Entre los temas relevantes para la UIA en el período 2023-2025, Funes de Rioja destacó, entre otros, la sanción de una Ley de Incentivos a la Inversión Productiva, promover y acompañar un proceso de simplificación tributaria, promover un nuevo marco normativo para las pymes, trabajar para la promoción de las exportaciones argentinas, identificar las obras de infraestructura prioritarias para la producción nacional y la modernización de las normas laborales.
Dentro del nuevo Comité Ejecutivo, acompañarán a Funes de Rioja Miguel Ángel Rodríguez (Unión Industrial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) como vicepresidente 1º, David Uriburu (Cámara Argentina del Acero), Adrián Kauffman (Unión Industrial de Córdoba), Martín Rappalini (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires), Guillermo Moretti (Federación Industrial de Santa Fe), Luis Tendlarz (Unión Industrial de Catamarca), Rodrigo Pérez Graciano (Asociación de Fábricas de Automotores), Paula Bibini (Unión Industrial de Salta) y Javier Viqueira (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) como vicepresidentes.