Ni el aguinado ni el Día del Padre levantaron las ventas minoristas pyme en junio

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en junio una caída interanual del 0,5% a precios constantes, según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En comparación con mayo, el retroceso fue aún mayor: 6,7%. Sin embargo, el balance del primer semestre del año muestra una mejora del 9,1% frente al mismo período de 2023, lo que indica una recuperación frente al fuerte desplome del 17,2% registrado entonces.


Comerciantes cautelosos pero con expectativas positivas

Respecto al panorama general de los comercios, el 58,3% de los encuestados sostuvo que su situación económica se mantuvo igual que el año pasado, mientras que un 27,5% afirmó que empeoró. A pesar de este escenario aún inestable, el 50% de los comerciantes consultados se mostró optimista y cree que la situación mejorará de cara al próximo año. Solo un 7,8% anticipa un empeoramiento.

Impulso por fechas especiales, pero con demanda contenida

Durante junio, algunas categorías de productos lograron repuntes puntuales, alentadas por las compras por el Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo. Sin embargo, estos impulsos no alcanzaron para revertir la tendencia general de enfriamiento del consumo, que ya acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración.

De los siete rubros relevados por CAME, cinco mostraron aumentos interanuales. Alimentos y bebidas lideró con una suba del 1,8%, seguido por Farmacia (1,3%), Ferretería y materiales de construcción (0,7%), Bazar y decoración (0,4%), y Perfumería (0,2%). En contraste, Calzado y marroquinería cayó un 5,2%, y Textil e indumentaria retrocedió un 4,7%.

Menos clientes, más estrategias

Muchos comercios informaron una menor facturación y caída en la afluencia de público, aunque sostienen niveles de venta mediante canales digitales y promociones agresivas. En sectores con alta estacionalidad, las condiciones climáticas contribuyeron a moderar el impacto negativo.

Nuevo sistema de cuotas para sostener el consumo

En este contexto de consumo debilitado, la finalización del programa Cuota Simple generó preocupación entre los comerciantes que dependen de la financiación en cuotas para mantener el flujo de ventas. Como alternativa, CAME impulsó la creación de «Cuotas MiPyme», un nuevo plan que desde el 1º de julio permite ofrecer 3 o 6 cuotas con tasas promocionales y sin tope de monto. Este nuevo esquema incluye los mismos rubros que el anterior y busca fortalecer la competitividad del comercio minorista pyme.

Desde la entidad remarcaron que esta herramienta será clave para estimular la demanda en un contexto que sigue siendo desafiante para el sector.

Más Noticias

keyboard_arrow_up